jueves, 1 de noviembre de 2018

Razonamiento

En esta clase aprendimos sobre que es razonamiento y los tipos que hay.

A continuación vamos a analizar los distintos tipos de razonamiento, los cuales deberán ser tenidos en cuenta para aprender el modo en que deberemos proceder atendiendo a las características del razonamiento que queramos realizar.

Resultado de imagen para 3 tipos de razonamiento¿Qué es el razonamiento?

El razonamiento es básicamente la capacidad que tiene una persona o un grupo de personas para conseguir resolver determinados problemas, obtener una serie de conclusiones y, por supuesto, también aprender acerca de los resultados, para lo cual es necesario que se establezca una serie de conexiones casuales y lógicas.

Resultado de imagen para tipos de razonamientoBásicamente esta sería la definición de razonamiento, pero también es importante tener en cuenta que los razonamientos llevan a hipótesis que nacen a partir de los datos empíricos, de manera que, si un razonamiento es muy concreto y permite realizar una predicción cuantitativa, se pueden obtener los datos empíricos y someterlos a estadística con el objetivo de confirmar o desmentir una determinada hipótesis que nacería a partir de dicho razonamiento.







Básicamente esto es lo que necesitamos saber para poder comprender un poco mejor los distintos tipos de razonamiento que vamos a analizar a continuación.

Los tipo de razonamiento que vimos son:
  1. Inductivo
  2. Deductivo
  3. Analógico
El siguiente vídeo nos mostrara parte de los tipos de razonamiento para poder comprender un poco  mas.















No hay comentarios.:

Publicar un comentario