jueves, 1 de noviembre de 2018

Estrategia resolver un problemas

En estas siguiente clase vimos dos estrategias mas:
  1. Estrategia resolviendo un problema equivalente
  2. Estrategia buscando un patrón 


Estrategia resolver un problema equivalente
La estrategia funciona cuando se quiere resolver un problema de tamaño grande con alta dificultad, en base a un problema de menor tamaño con una dificultad más baja, El problema principal debe ser comparado con este problema mas sencillo a modo de que por medio del análisis se pueda llegar a una solución.

Esta estrategia se trata de poder resolver  el problema comparando el problema con otro parecido, en el cual se conoce la solución del otro problema o la técnica para resolver y de esta manera se podrá llegar a resolver el problema.

Ejemplo:
Recorrer en forma continua los 9 puntos de la siguiente figura, sin omitir ni repetir ninguno, utilizando únicamente 4 rectas.

Comprender el problema: lograr unir los 9 puntos de la figura, pero tomando en cuenta que no se puede repetir ninguno y se deben de trazar únicamente 4 rectas para poder unir todos los puntos.
Formular un plan: estrategia a utilizar resolver un problema equivalente.
Llevar a cabo el plan:

Revisar y comprobar: al momento de trazar las 4 rectas se puede lograr ver que el resultado era el esperado, que ninguna se repetía y todos los puntos estaban conectados.



Estrategia Buscar un Patrón

Es una estrategia que puedes utilizar para buscar patrones en los datos con la finalidad de resolver problemas. La finalidad de dicha estrategia es buscar datos o números que se repiten, o bien buscar eventos que se repiten. El siguiente problema puede resolverse a través de la técnica de encontrar un patrón.

Con mis compañeros de clase fue la estrategia que más pudimos utilizar a la hora de la resolución de problemas, en algunos casos era muy fácil lograr identificar el patrón pero en otros casos es necesario hacer varios cálculos antes para poder encontrar el patrón. 

Ejemplo:
Dado el siguiente patrón 
1+2+1= 4 = 2x2
1+2+3+2+1= 9 = 3x3
Imagen relacionada1+2+3+4+3+2+1= 16 = 4x4

Al continuar el patrón, ¿Cuál es la suma de la 8a. fila?

Utilizaremos los 4 pasos de Polya.
  1. Comprender el problema: continuar con el patrón establecido y lograr encontrar el que sigue en la 8a. fila.
  2. Formular un plan: estrategia a utilizar es de buscar un patrón
  3. Llevar a cabo el plan:1+2+3+4+5+6+7+8+7+6+5+4+3+2+1= 64 = 8x8
  4. Comprobar y revisar: al momento de sumar todos los dígitos de la octava fila nos da como resultado en entero final.










No hay comentarios.:

Publicar un comentario