jueves, 1 de noviembre de 2018

Estrategia trabajar hacia atrás

En esta ocación vimos en clase otra de las estrategias:

Estrategia trabajar hacia atrás  
Imagen relacionadaEn algunos problemas se tiene que seguir un cierto proceso y la pregunta es acerca de algunos estados alcanzables. En vez de empezar con un estado y ver a dónde llega, es mejor preguntarse cómo pudimos llegar al estado buscado. Estas ideas también sirven para saber “en donde estás” mientras resuelves un problema: ¿Qué es lo que quieres y qué es lo que sabes?
Hay algunos problemas que nos dan más información si empezamos por las conclusiones que por las hipótesis.
Ejemplo:
Juan al salir de su casa adquiere un libro por Q50, y después gastó en gasolina la mitad del dinero que le había quedado; luego compró alimentos por Q200 y gastó en compras de su casa la mitad del dinero que le quedó. Regresa a casa con Q100. ¿Con cuánto dinero salió Juan de su casa?
Solucion:
Así que empecemos por el final:
Q100 x 2 = Q200 + Q200 = Q400 x 2 = Q800 + Q50 = Q850
Respuesta / Salió con Q850 de su casa
o bien podemos ayudarnos con cuadro.
Observación: 
Imagen relacionadaen esta estrategia debemos de colocar los signos designados en el enunciado del problema y para poder resolverlo de atrás hacia adelante debemos cambiar los signos por los contrarios a los del enunciado.  
Esta estrategia es muy fácil, por si es que las matemáticas no son tu fuerte. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario